¿Te interesan múltiples temas y haces muchas cosas muy bien? Posiblemente eres Multipotencial. Por Daniel Colombo
Si eres como yo, una persona con múltiples intereses y habilidades es posible que seas multipotencial, un término que proviene de la psicología y define a alguien que tiene aptitudes diversas y en distintas disciplinas.
Muchas veces se dice que los que hacen muchas cosas al mismo tiempo son buenos en nada: esta puede ser la excepción en muchos de los campos de expresión, ya que los multipotenciales tienen una gran capacidad para realizar con minuciosidad y alta calidad varias tareas diversas al mismo tiempo.
La mayoría de las personas oculta o restringe su potencial. El caso de los multipotenciales es exactamente opuesto: lo expanden permanentemente. Clic para tuitearSi bien actualmente las neurociencias debaten acerca de la conveniencia de ser “multitasking” (realizar muchas cosas a la vez), la diferencia con este tipo de comportamiento multidimensional es que se ha logrado una destreza tal que pueden abarcarse campos muy diversos con la misma excelencia y sin esfuerzos mentales extremos. Si lo llevamos a lo que comúnmente definimos como “en su máxima expresión” en el desempeño, el término que se agrega es “polímota”, una persona que alcanza una excelencia total multidisciplinaria.
Un ejemplo claro es Leonardo Da Vinci, con su brillante desempeño en áreas tan diversas como la arquitectura, escritura, anatomía, filosofía e ingeniero, entre tantas otras. A él se pueden sumar Galileo Galilei (astrónomo, físico, ingeniero, filósofo, matemático, entre otras cosas); Benjamin Franklin (autor, pintor, político, científico, inventor, diplomático). También Marie Curie (física y química); Stephanie Kuglek (química, inventora del chaleco antibalas); Madonna (actriz, cantante, compositora); Ophra Winfrey (escritora, productora, periodista, conferencista, escritora); Hedy Lamarr (ingeniera, pionera de las comunicaciones inalámbricas); y David Bowie (músico, actor, poeta, guionista, pintor, diseñador de modas); o empresarios como Elon Musk y Richard Branson, con desempeños brillantes en áreas muy diversas.
Por eso hay personas que pueden ser excelentes en su campo profesional, y a la vez, son verdaderos cracks en cosas diversas, y todas, con un desempeño de alta calidad. En cambio otros, tienen una mentalidad fija y restringida en cuanto a su crecimiento.
-
🚀 De la curiosidad a un superpoder que siempre se expande
El origen de las personas multipotenciales suele ser una extrema curiosidad enfocada en ciertos campos y temas, que dan profundidad y marco a lo que investigan, profundizan, aprenden e incorporan con mayor habilidad para llevarlo al plano práctico de la vida.
Alguien multipotencial desarrolla rutinas de conductas de investigación, estudio y se meten de lleno en múltiples temas; puede ser que luego de algún tiempo se aburran y migren hacia otra área de interés. Lo que sí es seguro es que saben cómo capitalizar se aprendizaje que capturaron en base a su atención intencionada (enfoque y atención con intención en el proceso en el que están), para llevarlo a la práctica de inmediato e integrarlo con sus otros “saberes y haceres”.
Algunas características de las personas multipotenciales son:
- Aprenden más rápido de lo normal.
- Se aburren con frecuencia si el ritmo de enseñanza les resulta lento.
- Su mente funciona en forma “digital” la mayor parte del tiempo: salta de un tema a otro, e integran muy bien los dos hemisferios cerebrales con sus funciones específicas.
- Suelen ser autodidactas: crean sus métodos y procesos de captura, profundización, internalización y práctica de lo que aprenden y experimentan.
- Hacen una rápida síntesis de ideas.
- Son nómadas de conocimiento. Tienen curvas de aprendizaje pronunciadas: a veces están súper metidos en un tema, y de pronto, irrumpe otro que los atrapa más, y allí migran a lo nuevo.
- Desafían los estándares, ya que se distinguen por estas capacidades y pueden llevarlas rápidamente a la práctica, contrastando con los procesos de otras personas.
Por ejemplo, en la educación tradicional se estimula una forma de aprendizaje determinada y se espera que alguien sea muy bueno al menos en ese campo que estudió. El multipotencial funciona completamente distinto, porque no se cierra a que “eso” es lo único que hay, sino que permanentemente corre la barrera de lo conocido y se sumerge en nuevas aguas.
En este video de mi canal de YouTube comparto una idea central que los multipotenciales conocen y dominan muy bien: la importancia de saber gestionar tu pensamiento sub-consciente para desarrollar el máximo potencial. SUSCRÍBETE a mi canal y recibe cada semana los nuevos contenidos actualizados 👇
-
📌 Cómo desarrollar tu perfil multipotencial
Como ha quedado claro, ser multipotencial no es saber de todo un poco, sino ser un experto en muchos ámbitos diversos y que, de alguna forma, sirven cuando se conectan, al estilo del concepto de Steve Jobs de “conectar los puntos”: muchas experiencias diversas que despiertan máxima curiosidad, experiencias aparentemente sin sentido en el momento que las aprendes, y que, más adelante, tendrán una aplicación práctica y se sincronizarán para producir un resultado diferente.
En mis libros abordo estos aspectos con mayor profundidad. Encuéntralos como #ebook y #libro en papel (envíos a todas las ciudades del mundo) sólo en Amazon.com y en selectas librerías de ciertos países.
Si quieres desarrollar este perfil que puedes aplicar en el ámbito personal y profesional (de hecho, son muy apreciados, aunque a veces denostados porque sobresalen demasiado respecto de la media de desempeño), estos pasos pueden orientarte:
[ 1 ] Estimula tu curiosidad. Lee, investiga, grafica, subraya el libro que estás leyendo, consume videos inspiradores, asiste a conferencias.
[ 2 ] Aprende habilidades nuevas. Toma carreras cortas, incluso hay miles de cursos cortos gratuitos online. Déjate guiar por los conocimientos que te llamen la atención.
[ 3 ] Haz un seguimiento de temas. Puedes utilizar herramientas gratuitas como Google Alerts o Talk Walker para seguir parámetros en Internet que te enviarán a tu mail búsquedas sobre temas determinados: es una excelente fuente para estar al tanto de las tendencias sobre aquello que despierta tu curiosidad.
[ 4 ] Profundiza en algo en particular: crea proyectos específicos que te permitan enfocar tu atención en cierto tema.
[ 5 ] Conviértete en un ser innovador, más que creativo. La innovación es un salto superior de calidad y excelencia en la formulación de ideas y soluciones. Requiere de creatividad, aunque no es lo mismo.
[ 6 ] Haz networking. Las redes de contactos por fuera de tus círculos habituales abren tus conexiones neuronales y se producen resultados sorprendentes cuando estás con disposición y “hambre” por aprender.
[ 7 ] Toma un café por semana con una persona desconocida. Puedes contactar a alguien que te despierta curiosidad en lo que hace, sus logros o determinado aspecto, e invítalo a tomar un café. Contacta a estas personas a través de LinkedIn, su web o cualquier otra forma de contacto. Integra estos aprendizajes en forma continua.
Para ser multipotencial es necesario desarrollar habilidades blandas (soft skills), que permitirán una mayor permeabilidad a lo nuevo y la depuración de conocimiento e información diversa, con foco en el resultado que quieras obtener o mejorar. Escríbeme aquí para trabajar juntos en tu desarrollo para potenciar este aspecto de tu vida y carrera profesional.
Daniel Colombo
Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos; comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 30 libros. LinkedIn Top Voice América Latina 2019.
SUSCRÍBETE gratis a mi Newsletter: https://www.danielcolombo.com/pages/newsletter/
Mis libros: www.amazon.com/author/danielcolombo
Linkedin.com/in/danielcolombo
Instagram: daniel.colombo
YouTube.com/DanielColomboComunidad
www.facebook.com/DanielColomboComunidad
Twitter @danielcolombopr

Facilitador y Máster Coach Ejecutivo, Mentor y Motivador experto en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos. Speaker-Conferencista internacional. Comunicador profesional. Experto en Oratoria y Media-Training.
Es autor de 32 libros incluyendo best-sellers traducidos a varios idiomas, y de más de 10 ebooks. Su trabajo ha llegado a +1 millón de personas entrenadas. Como conferencista, +800 exposiciones en 18 países.
Ha sido reconocido como LinkedIn Top Voices América Latina por la mayor red social profesional del mundo, y como «Mentor Honorífico» por la Red Global de Mentores. Miembro Certificado y Mentor de Maxwell Leadership de John Maxwell. Coach Profesional Certificado por ICF (Internacional Coaching Federation) en el máximo nivel, ACTP.
Contáctame aquí por Conferencias y Charlas, Motivación de equipos, Cursos, Liderazgo, Coaching práctico para empresas; Seminarios, Workshops y Talleres diseñados a medida. Capacitaciones in/out Company. Outdoors y Teambuilding. Facilito de Procesos de Cambio individuales y corporativos 1-to-1 presencial y a distancia.