Qué son las “Habitudes”: el camino hacia un liderazgo exitoso, según Tim Elmore

174 Visualizaciones

 

Dentro de mi actualización profesional que realizo tres veces al año en distintos lugares del mundo, participé de un entrenamiento cerrado con Tim Elmore, quien es fundador y CEO de Growing Leaders, una organización creada para desarrollar líderes emergentes. 

Se ha especializado en los últimos años en cómo liderar múltiples generaciones en el mercado. Ha escrito más de 35 libros, entre ellos “Habitudes”, “8 paradojas del liderazgo grandioso” y el último, recién salido del horno, “Cerrando las brechas generacionales”. 

Era mediodía. Estaba sentado junto a Valeria, una colega con la que trabajamos juntos en Maxwell Leadership Español cuando escuchamos la palabra ‘habitudes’. Nos miramos y nos dijimos al mismo tiempo: “¿Qué significa HABITUDES?”. Le preguntamos a Tim y aquí comparto algunas ideas acerca de este neologismo -combinación de dos palabras que crean un nuevo significado-.

  • Principales componentes de las “Habitudes”

"Habitudes” surge de la combinación de las palabras "hábitos" y "actitudes". Elmore propone que estas Habitudes son la clave para el éxito y el liderazgo en el mundo moderno. Van más allá de simples rutinas diarias; son actitudes arraigadas en hábitos positivos y proactivos, que influyen en nuestra toma de decisiones y en cómo enfrentamos desafíos.

Veamos esto:

> Hábitos: Las Habitudes implican la creación y mantenimiento de hábitos positivos en nuestra vida diaria. Estos hábitos pueden incluir la disciplina, la productividad, la resiliencia, la antifragilidad, y la capacidad de escuchar sin juicios a los demás, entre otros. 

> Actitudes: Las actitudes representan la mentalidad con la que abordamos situaciones y desafíos. Son nuestra perspectiva, nuestra forma de pensar y nuestras creencias que nos impulsan hacia adelante. En base a las actitudes, luego actuamos en consecuencia. 

En su libro, Elmore comparte algunas estrategias específicas. Aquí van como un breve resumen: 

. Imagen vs. Carácter: Elmore enfatiza la importancia de desarrollar un carácter sólido en lugar de centrarse únicamente en la imagen personal. Argumenta que la verdadera influencia proviene de la autenticidad y la integridad.

. El poder de la perseverancia: El libro resalta la necesidad de cultivar la habilidad de perseverar a pesar de los obstáculos. Las personas con "habitudes" sólidas pueden superar desafíos y mantenerse enfocadas en sus metas a largo plazo.

. Comunicación efectiva: Tim Elmore subraya la importancia de desarrollar habilidades de comunicación sólidas, tanto habladas como escritas, incluyendo las presentaciones ante el público. La comunicación efectiva es esencial para el liderazgo y las relaciones interpersonales.

. Pensamiento crítico y creativo: El autor resalta el desarrollo del pensamiento crítico y creativo como una "habitude" clave. Nos invita a cuestionar, analizar y encontrar soluciones innovadoras a los problemas.

. Liderazgo basado en influencia: El libro aborda la idea de que el liderazgo no se trata solo de posición o autoridad, sino de influencia. Fomenta el desarrollo de habilidades de liderazgo que inspiren y motiven a otros.

También puede interesarte | La regla 21/90: Seinfeld y el secreto de los hábitos que muy pocos conocen para convertirlos en un estilo de vida.

En este #podcast en Spotify  sobre cómo podemos generar confianza, algo esencial en cualquier vínculo personal y profesional. ¿Qué necesitamos para lograrlo? Dale Play a este episodio, y Suscríbete (¡es gratis!). También puedes encontrarlo en Apple Podcast, Google Podcast, Podimo, Audible, Amazon, Ivoox, Wetoker.com, TN y más plataformas mundiales.

 

Recuerda que en Amazon encontrarás todos mis libros en papel y como #ebook. Te sugiero especialmente "100%coaching".  También lo consigues en papel en Mercado Libre

 

 

De mi canal de YouTube seleccioné este #video acerca de un método sencillo para cambiar los malos hábitos y reemplazarlos por otros positivos, que te ayuden a crecer. SUSCRÍBETE y Activa la Campana (🔔) así te notificamos de los estrenos cada semana.

  • Cómo cultivar habitudes:

Tim Elmore comparte algunas acciones concretas para conectar los hábitos con las buenas actitudes, que pueden llevarte a enaltecer tu espíritu de liderazgo, ya sea contigo y también con los demás que puedas tener a cargo:

1 - Rutina Diaria: Establece una rutina diaria que incluya tiempo dedicado al desarrollo de tus Habitudes. La consistencia es clave para su formación.

2 - Mentoría y Modelaje: Busca mentores y modelos a seguir que demuestren las Habitudes que deseas desarrollar. Aprender de aquellos que ya lo han logrado es invaluable: a esto se refiere la técnica del modelado, que proviene de la PNL, Programación Neuro Lingüística.

3 - Mantén un Diario: Lleva un diario en el que registres tu progreso y reflexiones sobre tus Habitudes. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y a medir tu crecimiento.

4 - Reevaluación Regular: De vez en cuando, reevalúa tus Habitudes y ajusta tus metas según sea necesario. La adaptación es esencial en el camino hacia el éxito.

📌 También recuerda que lo que no se mide, no se puede mejorar.

5 - Celebra los Logros: Reconoce y celebra tus éxitos en el desarrollo de tus Habitudes. El reconocimiento positivo refuerza el comportamiento deseado.

> Y para seguir impulsándote a crecer, me permito agregar algunas más, siempre en forma práctica, para ayudarte a escalar en tu nivel de consciencia de qué tipo de líder eres y cómo conseguir el que quieras ser:

6 - Autoconciencia: Identifica las áreas de tu vida donde necesitas desarrollar Habitudes. Por ejemplo, ¿Es la autodisciplina, la empatía o la perseverancia?

7 - Establece Metas Claras: Define objetivos que estén alineados con las Habitudes que deseas desarrollar. Estos objetivos proporcionarán dirección y motivación. Por ejemplo, puedes usar el método SMART.

8 - Práctica Constante: La clave para convertir las Habitudes en parte de tu vida es la práctica constante. Trabaja en ellas a diario y busca oportunidades para aplicarlas.

9 - Aprende de los Errores: No temas cometer errores; son oportunidades de aprendizaje. A medida que desarrollas tus Habitudes, es posible que encuentres 

10 - Escala a lo que sigue: Una vez que alcanzas cierto nivel de dominio en tus “habitudes”, proponte subir al siguiente escalón de desarrollo y transformación. Para esto, necesitarás establecer nuevas ‘habitudes’ y hacer el mismo proceso de estos diez puntos, una y otra vez, en forma consistente.

 

Si necesitas que te acompañe en desarrollar tu potencial, comunicación e Inteligencia Emocional para liderar, tanto en ti en tu rol ejecutivo y en tus equipos, escríbeme aquí. Trabajo con alta gerencia, ejecutivos, profesionales y teams de todos los niveles.

Daniel Colombo

Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach profesional certificado por ICF en su máximo nivel, Coach certificado, Miembro y Mentor en Maxwell Leadership, el equipo de John Maxwell.

www.danielcolombo.com

Linkedin.com/in/danielcolombo

Instagram: daniel.colombo

YouTube.com/DanielColomboComunidad

www.facebook.com/DanielColomboComunidad

Twitter @danielcolombopr

Podcast en Spotify y en Wetoker, iTunes, TN y Google Podcast.

Todos mis libros

Charlas y entrenamientos: click aquí 

También te puede interesar