Preparados… Listos… ¡Out!

568 Visualizaciones

 

Manual para sobrevivir al estrés
(Grupo Editorial Norma, 2006 – Co-autor junto a la Lic. Mónica Muruaga)

Hay un mal silencioso que está matando.
Hay una enfermedad difícil de diagnosticar, disfrazada de velocidad, metas y objetivos.
Hay síntomas que se convierten en serios problemas de salud en determinados grupos sometidos a grandes presiones y estrés laboral: se sienten “quemados” por dentro. Médicos, ingenieros, periodistas, ejecutivos, CEO’s de empresas, economistas, enfermeras, maestros, deportistas, artistas, pilotos de aviones viven sus días al borde. ¿Hasta cuándo? ¿Cuál es el límite? ¿Hay salida? ¿Vale la pena correr tanto? ¿Cómo frenar a tiempo? Estas y otras preguntas encuentran respuestas y alternativas de solución en este trabajo de investigación del coach y comunicador Daniel Colombo y la Licenciada en Psicología Mónica Muruaga.

En forma sencilla, ágil, dinámica, y, sobre todo, útil, los autores exponen su punto de vista sobre lo que muchos definen el ‘mal del siglo XXI’ y al que ellos prefieren definir como una gran oportunidad de autoconocimiento, para vivir más y mejor la vida que merecemos.

“PREPARADOS… LISTOS… ¡OUT!” incluye centenares de recursos prácticos como ejercicios, auto evaluaciones y sugerencias para implementar aquí y ahora, y así, elegir recobrar el equilibrio perdido.

* El trabajo ocupa un lugar central en la vida de millones de seres humanos
Los seres humanos pasamos, en promedio, casi un tercio de nuestra vida adulta dedicados al trabajo. Resulta evidente que la inversión en tiempo, energía, enfoque y atención que le otorgamos al desarrollo profesional, pasa a ocupar un lugar preponderante para millones de personas.

Los estudios realizados desde mediados de los ’90 en adelante, muestran que el Sindrome del Burnout -motivado por un alto estrés laboral crónico, como desarrollaremos en este libro- afecta al 30 por ciento de la población.
A partir de esta realidad surgen varias preguntas: ¿Qué le sucede a quienes padecen esta enfermedad? ¿Cuáles son los factores desencadenantes? ¿Es posible prevenirla? Este libro echa luz sobre estos y otros interrogantes.

* Buscando el origen del estrés laboral crónico y el Sindrome del Burnout
Una primera aproximación indica que el Burnout está relacionado con la cultura de la pos modernidad, donde la exigencia por triunfar y lograr la excelencia laboral parece ser el motor que rige las vidas de millones de personas. Esto incluye una mayor formación, el desarrollo de nuevas habilidades, resistencia a largas jornadas de trabajo, establecimiento de altas metas como forma de medición de resultados, la competencia; en síntesis: una dedicación full time al aspecto profesional de la vida, que les asegure permanecer en carrera.

Sin embargo, esta realidad, mensajes y parámetros sociales nos entrampan en estilos de vida devastadores. La pregunta que se plantearon los autores para desarrollar “PREPARADOS, LISTOS… ¡OUT!” es: ¿Por qué no todas las personas no responden de la misma manera, si están presionadas por el medio? ¿Por qué algunas enferman y otras no?
El Sindrome del Burnout es una enfermedad ligada a una sociedad exigente y llena de presiones. Sin embargo, el caudal de recursos internos que tenga cada persona lo que le llevará a salvarse, o a enfermar. En este aspecto, es importante desmitificar la frase “hoy estamos todos enfermos, ya que en esta cultura y con este modo de vida, es imposible vivir bien”.

Daniel dice: “Queremos acercar la información y los recursos prácticos sencillos, útiles y necesarios para plantearse la posibilidad cierta de vivir de un modo diferente, pese a estar insertos en un mundo por momentos tumultuoso, cambiante y vertiginoso”.

¿Te es útil este contenido?

Calificalo aquí, donde 1 estrella es la mínima puntuación y 5 estrellas es la máxima:

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 89

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

También puedes dejarme tu feedback y temas que te interesan:

Gracias

También te puede interesar