Las diferencias entre un método, una técnica y un modelo: no son lo mismo. Explicación sencilla con ejemplos, por Daniel Colombo.
En el mundo del desarrollo personal y profesional, es común encontrarse con los términos "método", "técnica" y "modelo". A primera vista, pueden parecer sinónimos, aunque representan conceptos distintos que tienen un impacto significativo en cómo abordamos nuestros objetivos y desafíos.
En este artículo, desentrañaremos el misterio detrás de estas palabras aparentemente similares y te mostraremos cómo, al comprender sus diferencias, podrás impulsar tu éxito en el ámbito laboral y más allá, sabiendo qué aplicar en cada caso: si un método, una técnica o un modelo.
✅ También puede interesarte | No digas 'nada', y otras 4 formas que limitas tu exito.
En este #podcast en Spotify sobre cómo aprender a celebrar lo bueno y por qué es muy necesario para nuestro cerebro y mente. Suscríbete y también puedes encontrarlos en Apple Podcast, Google Podcast, Podimo, Audible, Amazon, Ivoox, Wetoker.com, TN y más plataformas mundiales.
Recuerda que en Amazon encontrarás todos mis libros en papel y como #ebook. Te sugiero especialmente ""Innovación Emocional", las nuevas formas de motivar personas. También lo consigues en papel en Mercado Libre.
De mi canal de YouTube seleccioné este #video con 5 técnicas para mejorar tu productividad, porque seguro que lo has notado: el tiempo pasa cada vez más rápido. SUSCRÍBETE y Activa la Campana (🔔) así te notificamos de los estrenos cada semana.
-
Conoce las distinciones, con ejemplos práctico
👉 Método
Un método es un enfoque sistemático y estructurado para lograr un objetivo específico. Se trata de un conjunto de pasos organizados en una secuencia determinada, que se siguen de manera consistente.
Para ilustrarlo, tomaremos como ejemplo la "Gestión del Tiempo". En este caso, un método podría ser el conocido "Método Pomodoro", que implica trabajar durante 25 minutos y luego tomar un descanso de 5 minutos durante tres veces, y a la cuarta vez, el descanso se extiende a 20 o 25 minutos. Este es un método que sigue pasos y una estrategia clara y planificada para mejorar la productividad.
Aquí tienes uno de mis libros, que te ayudará a mejorar en la organización y productividad:
ORGANIZA TU TIEMPO: Y disfruta de la vida
👉 Técnica:
Una técnica es una habilidad o conjunto de habilidades específicas utilizadas para realizar una tarea o bien, para obtener determinado producto, servicio o resultado.
Siguiendo con el ejemplo de la "Gestión del Tiempo", una técnica podría ser la "Técnica de Priorización ABC". Esta técnica consiste en clasificar las tareas como A (urgentes), B (importantes, pero no urgentes) y C (menos importantes). Es sencillo percibir que se trata de una habilidad que ayuda a organizar el trabajo de manera efectiva.
👉 Modelo:
Un modelo es un marco conceptual que proporciona una comprensión más profunda de un fenómeno o proceso.
Volviendo al ejemplo dentro del contexto de la "Gestión del Tiempo", un modelo podría ser el "Modelo de Matriz de Eisenhower", que divide las tareas en cuatro cuadrantes: importante y urgente, importante pero no urgente, urgente pero no importante, y no urgente ni importante. Esta matriz ayuda a tomar decisiones estratégicas sobre cómo abordar las tareas. Aquí la tienes:
En resumen, un método es un conjunto de pasos, una técnica es una habilidad específica, y un modelo es un marco conceptual.
Todos son útiles en diferentes contextos, y entender la diferencia entre ellos puede ser crucial para evitar confusiones: muchas veces se suele pedir un proceso técnico cuando se necesita un modelo; o un método cuando se requiere una técnica, previo a establecer un modelo.
Así que, en adelante, puedes utilizar estas distinciones para evitar errores y demoras en los procesos, y así, alcanzar nuevos niveles de logro y crecimiento.
Si necesitas que te acompañe en desarrollar tu potencial, comunicación e Inteligencia Emocional para liderar, tanto en ti en tu rol ejecutivo y en tus equipos, escríbeme aquí. Trabajo con alta gerencia, ejecutivos, profesionales y teams de todos los niveles.
Daniel Colombo
Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach profesional certificado por ICF en su máximo nivel, Coach certificado, Miembro y Mentor en Maxwell Leadership, el equipo de John Maxwell.
YouTube.com/DanielColomboComunidad
www.facebook.com/DanielColomboComunidad
Podcast en Spotify y en Wetoker, iTunes, TN y Google Podcast.
Charlas y entrenamientos: click aquí

Facilitador y Máster Coach Ejecutivo, Mentor y Motivador experto en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos. Speaker-Conferencista internacional. Comunicador profesional. Experto en Oratoria y Media-Training.
Es autor de 32 libros incluyendo best-sellers traducidos a varios idiomas, y de más de 11 ebooks. Su trabajo ha llegado a +1 millón de personas entrenadas. Como conferencista, +1300 exposiciones en 18 países.
Ha sido reconocido como LinkedIn Top Voices América Latina por la mayor red social profesional del mundo, y como «Mentor Honorífico» por la Red Global de Mentores. Miembro Certificado y Mentor de Maxwell Leadership de John Maxwell (antes John Maxwell Team). Coach Profesional Certificado por ICF (Internacional Coaching Federation) en el máximo nivel, ACTP.
Suscríbete a mi canal de YouTube: www.youtube.com/danielcolombocomunidad/
También puedes suscribirte sin costo a mi podcast «Liderazgo y Motivación»: https://open.spotify.com/show/0fyq5btVdjmsN75YrlS3x8?si=8bf443dc8d654098
Contáctame aquí por Conferencias y Charlas, Motivación de equipos, Cursos, Liderazgo, Coaching práctico para empresas; Seminarios, Workshops y Talleres diseñados a medida. Capacitaciones in/out Company. Outdoors y Teambuilding. Facilito de Procesos de Cambio individuales y corporativos 1-to-1 presencial y a distancia.