Conoce la rueda de las emociones de Robert Plutchik, explicada por Daniel Colombo
Las emociones funcionan como impulso de la conducta humana para generar que actúes o desencadenes un proceso psicológico y fisiológico. Por lo general, constituyen la forma en que accionas para resolver una determinada situación, catalizarla, atravesarla o manifestar cómo te sientes.
Dada su complejidad, de tan vasto que es el universo de las emociones humanas, el psicólogo norteamericano Robert Plutchik desarrolló una teoría en la que sostiene que, al igual que los animales, las personas han ido evolucionando su mapa emocional con el fin de adaptarse al entorno en el que vive.
- Una clasificación
Para él, las emociones pueden ser agrupadas en ocho categorías primarias, que tienen funciones específicas para ayudar a la supervivencia: temor, sorpresa, tristeza, disgusto, ira, esperanza, alegría y aceptación.
Las demás emociones serían, según él, combinaciones de las ocho mencionadas, y que, interactuando, permitirán ampliar un mapa de experiencias de cada persona.
Un aspecto llamativo es que las presentó por grado de intensidad; así, el temor es menos intenso que el miedo, o la aprobación respecto a la confianza. “Cuanto más intensa sea una emoción, el individuo estará más permeable a actuar en consonancia con ella”, aseguró.
Artículo relacionado: 9 formas de equilibrar tus emociones negativas
La Rueda de las Emociones. Autor: Robert Plutchik
- Así es la rueda
Como un aporte para el entendimiento de su teoría, Plutchik diseñó lo que se conoce como “La rueda de las emociones”, donde combina:
- Las ocho emociones básicas
- Combinadas con ocho avanzadas (amor, sumisión, susto, decepción, remordimiento, desprecio, alevosía y optimismo).
- Cada una está compuesta por dos emociones básicas.
- Se combinan en forma primaria, de a dos, que formarán otras dos secundarias
Por ejemplo:
Emoción: Ira
Emoción opuesta: Miedo
Grado de intensidad: Enfado→ Ira → Furia (el de mayor intensidad)
Díadas primarias:
Ira + Aversión (rechazo) → Desprecio
Ira + Anticipación → Alevosía (agresividad)
Díadas secundarias:
Ira + Tristeza → Remordimiento
Ira + Alegría → Optimismo
Díadas terciarias:
Ira + Sorpresa → Decepción
Ira + Confianza → Sumisión
Artículo relacionado: 5 pasos para gestionar las emociones
- La utilidad de esta herramienta
- Para clasificar de manera sencilla esta teoría sobre las emociones: facilita la comprensión de un tema sumamente complejo.
- Para poder identificarlas con mayor precisión: en medio de un remolino emocional muchas veces no es posible tener claridad sobre cuál te domina, y aquí encontrarás una ayuda u orientación.
- Para conocer el opuesto que propone este postulado: te propone un camino para salir de la emoción que te está dominando, si eliges salir de ese estado.
- Para saber las interacciones directas e indirectas, en hasta un tercer grado, que puede tener cada una: las emociones se interrelacionan, no aparecen solas y pueden convivir varias en un mismo estado emocional, en distintos niveles de intensidad.
Daniel Colombo
Master Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos de trabajo; comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 21 libros.
www.danielcolombo.com
www.facebook.com/DanielColomboComunidad
Twitter @danielcolombopr
Instagram: daniel.colombo
YouTube.com http://www.youtube.com/c/DanielColomboComunidad
Linkedin: https://ar.linkedin.com/in/danielcolombo

Facilitador y Máster Coach Ejecutivo, Mentor y Motivador experto en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos. Speaker-Conferencista internacional. Comunicador profesional. Experto en Oratoria y Media-Training.
Es autor de 32 libros incluyendo best-sellers traducidos a varios idiomas, y de más de 11 ebooks. Su trabajo ha llegado a +1 millón de personas entrenadas. Como conferencista, +1300 exposiciones en 18 países.
Ha sido reconocido como LinkedIn Top Voices América Latina por la mayor red social profesional del mundo, y como «Mentor Honorífico» por la Red Global de Mentores. Miembro Certificado y Mentor de Maxwell Leadership de John Maxwell (antes John Maxwell Team). Coach Profesional Certificado por ICF (Internacional Coaching Federation) en el máximo nivel, ACTP.
Suscríbete a mi canal de YouTube: www.youtube.com/danielcolombocomunidad/
También puedes suscribirte sin costo a mi podcast «Liderazgo y Motivación»: https://open.spotify.com/show/0fyq5btVdjmsN75YrlS3x8?si=8bf443dc8d654098
Contáctame aquí por Conferencias y Charlas, Motivación de equipos, Cursos, Liderazgo, Coaching práctico para empresas; Seminarios, Workshops y Talleres diseñados a medida. Capacitaciones in/out Company. Outdoors y Teambuilding. Facilito de Procesos de Cambio individuales y corporativos 1-to-1 presencial y a distancia.