Cómo manejar la hostilidad: Qué hacer frente a momentos de alta tensión, con la mejor la estrategia para disminuirla. Por Daniel Colombo
En cualquier empresa o profesión se presentan momentos de hostilidad. Por más que no los busquemos, la fricción y la tensión están presentes, y si deseas comprender su estructura para manejarla mejor, aquí descubrirás una explicación sencilla, paso a paso, en una adaptación del modelo de Allaire y McNail.
- Cómo es la curva de la hostilidad
La curva de la hostilidad tiene cinco fases, de menor a mayor intensidad, que conviene que las conozcas, porque así sabrás identificar el punto crítico.
Fase 1: Disparo o salida. Aquí, si quieres frenar a la otra persona o hacerla entrar en razón posiblemente fracases.
Fase 2: Enlentecimiento. Si no hay provocación de tu parte, la hostilidad disminuirá su energía.
Fase 3: Afrontamiento. Esta es una fase crítica a partir de lo que se dice y cómo se dice. En vez de dar la razón, sí te conviene mostrar que entiendes cómo siente la otra persona, con frases como “Comprendo cómo te sientes…” o “En tu lugar me sentiría igual.”
Fase 4: Enfriamiento. La persona empieza a enfriarse y a calmarse.
Fase 5: La persona está en condiciones de escuchar alternativas.
En este #podcast en Spotify sobre como pasar de preocupados a ocupados. Suscríbete y también puedes encontrarlos en iTunes, Google Podcast, Wetoker.com y TN.
Recuerda que en Amazon encontrarás todos mis libros en papel y como #ebook. Te sugiero especialmente "100% Coaching". También lo consigues en papel en Mercado Libre.
De mi canal de YouTube seleccioné este #video sobre cómo utilizar la inteligencia emocional para afrontar mejor las crisis. SUSCRÍBETE y Activa la Campana (🔔) así te notificamos de los estrenos cada semana.
👍 8 cosas que recomiendo hacer frente a la hostilidad
- Reconocer la hostilidad
- Escuchar cuidadosamente
- Usar un tono de voz calmado y bajar el volumen
- Invitar a la persona a sentarse si está de pie
- Reservarte tus juicios acerca de lo que “debería” hacer la persona.
- Ayudar a la persona a expresar la situación.
- Expresar tus sentimientos una vez que baje la hostilidad
- Pedir ayuda a alguien más si sientes inseguridad o posible ataque.
👎 8 cosas que no recomiendo hacer:
- Rechazar la irritación o tratar de calmarle
- Negarte a escuchar
- Elevar el volumen para “que te oiga”
- Mantenerse de pie habiendo lugar donde sentarse en privado
- Decir todos los “debería” de la persona (juicios hacia lo que expresa) por más que su forma no sea la más apropiada.
- Mostrar agresividad
- Excesiva pasividad de tu parte, porque significaría que prácticamente le ignoras
Siguiendo estos pasos podrás manejar con maestría los momentos de hostilidad, para convertirla en tierra fértil para seguir dialogando, negociando y pudiendo sobrellevar esos momentos de alta tensión.
Recuerda que si necesitas que te acompañe en desarrollar tu potencial, comunicación e Inteligencia Emocional para liderar, tanto en ti en tu rol ejecutivo y en tus equipos, tan solo tienes que escribirme aquí. Trabajo con alta gerencia, ejecutivos, profesionales y teams de todos los niveles.
Daniel Colombo
Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros LinkedIn Top Voice América Latina. Coach profesional certificado por ICF en su máximo nivel, Coach certificado y Miembro de John Maxwell Team.
YouTube.com/DanielColomboComunidad
www.facebook.com/DanielColomboComunidad
Podcast en Spotify y en Wetoker, iTunes, TN y Google Podcast.
🎤 Para contratar a Daniel como Speaker click aquí

Facilitador y Máster Coach Ejecutivo, Mentor y Motivador experto en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos. Speaker-Conferencista internacional. Comunicador profesional. Experto en Oratoria y Media-Training.
Es autor de 32 libros incluyendo best-sellers traducidos a varios idiomas. Su trabajo ha llegado a +1 millón de personas entrenadas. Como conferencista, +700 exposiciones en 18 países.
Ha sido reconocido como LinkedIn Top Voices América Latina por la mayor red social profesional del mundo, y como «Mentor Honorífico» por la Red Global de Mentores. Miembro de John Maxwell Team. Coach Profesional Certificado por ICF (Internacional Coaching Federation) en el máximo nivel, ACTP.
Contáctame aquí por Conferencias y Charlas, Motivación de equipos, Cursos, Liderazgo, Coaching práctico para empresas; Seminarios, Workshops y Talleres diseñados a medida. Capacitaciones in/out Company. Outdoors y Teambuilding. Facilito de Procesos de Cambio individuales y corporativos 1-to-1 presencial y a distancia.