3 técnicas para definir la Misión, Visión y Valores: su vigencia, hoy más que nunca. Por Daniel Colombo
Lo contrario a la incertidumbre es la certeza. Una forma de conseguirla es ser fieles a los pilares que definen quienes somos en esencia, hacia dónde vamos y adónde queremos llegar. Estas dimensiones se aplican tanto al desarrollo humano personal y profesional, y a las empresas y organizaciones de todo tipo.
En épocas vertiginosas y con cambios constantes, recordar la misión, visión y valores se convierte en una acción estratégica para no perder el rumbo. Para que podamos seguir evolucionando como individuos y equipos, es esencial clarificar estos aspectos clave, que refuerzan el compromiso, la responsabilidad y la predisposición a cooperar de mejor manera.
En aquellos casos donde no se los tiene en claro el rumbo será errático, y no pocas veces termina de la peor forma: haciendo desaparecer un negocio, e incluso, cuando una persona siente que ha perdido el sentido de la vida.
-
Por qué son importantes
Sostener la misión, visión y valores y compartirlos con toda la organización, e incluso ver si son concordantes en forma personal -lo que provocará mayor involucramiento- es el desafío de organizaciones innovadoras, creativas y retadoras.
Estos tres pilares son transversales a todo lo que somos, lo que sentimos y lo que hacemos. Aunque no los tengas conscientes, se traslucen y se viven en forma diaria, ya que forman parte de la cultura empresarial, los hábitos y los rituales conscientes e inconscientes.
He asistido en mejorar muchas empresas que no lograban detectar los desvíos serios en el rendimiento de sus negocios, y en poco tiempo concluimos en que habían apartado de su misión, la visión y los valores.
En este #podcast en Spotify comparto acerca del propósito: ¿Cómo descubrir el tuyo y el de tu negocio?. Suscríbete y también puedes encontrarlos en iTunes, Google Podcast, Wetoker.com y TN.
Recuerda que en Amazon encontrarás todos mis libros en papel y como #ebook. Te sugiero especialmente relacionado con el tema de hoy "100% Coaching". También los consigues en papel en Mercado Libre. Click aquí
📌 De mi canal de YouTube seleccioné este #video donde explico paso a paso cómo encontrar tu Misión de vida. SUSCRÍBETE y Activa la Campana 🔔 así te notificamos de los estrenos cada semana 👇
-
Técnicas para definir la Misión, Visión y Valores
En este artículo enfoco el tema en el mundo empresarial y organizacional. Puedes replicar estos lineamientos a tu vida personal y profesional individual.
Hay negocios que no conocen bien cuál es su actividad principal, es decir, qué necesidad están satisfaciendo en el mercado, y por la que buscan tener éxito en su segmento. Llevados por el impulso -incluso cuando deben redactar los textos para su página web, por ejemplo-, se acuerdan de la Misión, Visión y Valores, y declaran estos aspectos en forma simple, sin vuelo, motivación; carente de inspiración y retos que limitan su desarrollo.
Otras veces encargan a un externo que lo defina, y esto es un error, porque nadie puede definir mejor estos pilares que las personas que forman parte de la empresa. Así es que leemos diariamente textos muy bonitos, ornamentados atractivamente, aunque carentes de sustento y realidad.
El contraste es mucho mayor cuando ingresas a una empresa y ves el cartel de “Misión, Visión y Valores” exhibido a todo color… y en muchos casos todo se derrumba cuando te hacen esperar mucho tiempo en una fila, o la persona a la que ibas a ver no tenía agendada tu entrevista, o el trámite de un pago se traspapeló y no hay quién se haga cargo, o nadie responde las quejas en el correo habilitado a tal fin… ¿Te suena conocido?
-
Guía práctica
Veamos algunas definiciones para alcanzar un enunciado de misión y visión con el enfoque apropiado, basado en las fortalezas de su negocio y los diferenciales:
Con ayuda de la experta Alejandra Brandolini y su equipo de AB Comunicaciones, con quien escribimos el libro “Cómo manejar la comunicación interna” editado junto al diario Clarín de Argentina en forma masiva, invito a repasar estos conceptos:
- Una organización de aviación no opera aviones, sino que transporta personas.
- Una compañía que fabrica cosméticos no vende mezclas de vitaminas para la piel, sino que vende belleza, juventud y prestigio.
Esto significa que lo que hace la empresa y lo que dice que hace, marca la distancia que hay que acercar en la comunicación.
Respecto a la visión, significa transmitir un estado futuro aparentemente imposible en la actualidad, que sea lo suficientemente motivador y retador para los miembros de la empresa, y que le dé sentido y dirección a su existencia.
🔴 Para definir tu Misión: responde la pregunta “¿Qué hacemos para ser lo que queremos ser?”. Es la razón por la que existe la empresa, y lo que se quiere hacer para ser útiles para sus públicos (clientes, el personal, la competencia y la comunidad, por ejemplo). En la práctica, sirve de guía para el personal y los socios acerca del foco del negocio y es el “pegamento” que mantiene unida a la organización.
📌 Ejemplos de Misión:
Misión de Starbucks: Inspirar y nutrir el espíritu humano: Una persona, una taza y una comunidad a la vez.
Misión de Google: “Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.”
🔴 Para definir tu Visión: “¿Qué queremos ser?” Debe estar reflejada de tal forma que esa imagen mental se pueda visualizar; partir de un objetivo realista, aunque no fácilmente alcanzable, y define el norte hacia la que se apunta. A su vez, invita a la transformación, y comunica aquello en lo que quieres convertirte.
📌 Ejemplos de Visión:
Latam Airlines: Ser una de las diez mejores líneas aéreas del mundo.
Juan Valdéz Café: Ser la marca de café premium colombiano preferida globalmente por su calidad y generación de bienestar en su entorno.
🔴 Para encontrar tus valores: “¿Qué es tan importante para nosotros que no vamos a renunciar a ello?” Es decir que se trata de una fuerza irreemplazable que define la forma en la que hacemos negocios, brindamos servicios, contratamos personas, y desarrollamos toda la actividad de principio a fin.
Los valores están estrechamente vinculados a conductas que definen el modo de actuar. En el liderazgo basado en valores, son principios básicos para seguir y cumplir por todas las personas involucradas, sin excepción. Su peso vale en acciones concretas, es decir que se ratifican ejerciéndolos en el día a día y no “torciéndolos” o modificándolos según las situaciones.
Algunos valores pueden ser: hacer las cosas con excelencia siempre y en todo momento; superar la expectativa del cliente; practicar la innovación constante; mejora continua; respeto, igualdad, equidad, diversidad; transformar los errores en aprendizaje; conducta ética al servicio del negocio.
📌 Ejemplos de Valores
Coca-Cola: Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor. Colaboración: potenciar el talento colectivo. Integridad: ser transparentes. Rendir cuentas: ser responsables. Pasión: estar comprometidos con el corazón y la mente. Diversidad: contar con un amplio abanico de marcas y ser tan inclusivos como ellas. Calidad: búsqueda de la excelencia.
Greenpeace: Responsabilidad personal y no violencia. Independencia. Promovemos soluciones. No existen enemigos permanentes.
Como puedes observar, la Misión, Visión y Valores no es un conjunto de palabras huecas para llenar un espacio, sino que conforman el ADN del negocio y se podría decir que cuando cada persona lo lleva “tatuado” en su espíritu, ahí, recién ahí, estarás en el buen camino.
Y tú, ¿tienes definida tu Misión, Visión y Valores personales y en tu empresa?
Si necesitas alinear este aspecto en tu organización, y hacerlos parte de tu día a día, y en todos tus equipos, escríbeme aquí.
Daniel Colombo
Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 30 libros. LinkedIn Top Voice América Latina 2019. Coach certificado Miembro de John Maxwell Team. Co-fundador de NecesitoCoaching.com
SUSCRÍBETE gratis a mi Newsletter: https://www.danielcolombo.com/pages/newsletter/
Mis libros: www.amazon.com/author/danielcolombo
Podcast en Spotify y todas las plataformas
YouTube.com/DanielColomboComunidad
www.facebook.com/DanielColomboComunidad

Facilitador y Máster Coach Ejecutivo, Mentor y Motivador experto en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos. Speaker-Conferencista internacional. Comunicador profesional. Experto en Oratoria y Media-Training.
Es autor de 32 libros incluyendo best-sellers traducidos a varios idiomas, y de más de 10 ebooks. Su trabajo ha llegado a +1 millón de personas entrenadas. Como conferencista, +800 exposiciones en 18 países.
Ha sido reconocido como LinkedIn Top Voices América Latina por la mayor red social profesional del mundo, y como «Mentor Honorífico» por la Red Global de Mentores. Miembro Certificado y Mentor de Maxwell Leadership de John Maxwell. Coach Profesional Certificado por ICF (Internacional Coaching Federation) en el máximo nivel, ACTP.
Contáctame aquí por Conferencias y Charlas, Motivación de equipos, Cursos, Liderazgo, Coaching práctico para empresas; Seminarios, Workshops y Talleres diseñados a medida. Capacitaciones in/out Company. Outdoors y Teambuilding. Facilito de Procesos de Cambio individuales y corporativos 1-to-1 presencial y a distancia.